Una flor tarda apenas 1 minuto en brotar.
El mismo tiempo que tardarás tú en apuntarte a nuestros talleres.
En ellos conocerás cuáles son y cómo tratar algunas de las secuelas que afectan a más pacientes y supervivientes de cáncer.
Hemos diseñado una serie de 12 talleres muy prácticos, en los que te enseñaremos técnicas y métodos para tratar estos efectos secundarios tan comunes. Además, compartiremos información sobre estas secuelas en nuestro blog y redes sociales.
Apúntate a nuestros talleres y mejora tu calidad de vida.
Florece de nuevo con más fuerza.
La astenia
La astenia es uno de los efectos secundarios más comunes en los supervivientes de cáncer, ya que sus efectos continúan tras la enfermedad. ¿Quieres saber cómo tratarla?
TALLER: Yoga oncológico
Si eres paciente de cáncer o lo has sido no te pierdas todos los beneficios físicos y mentales que nos aporta el yoga. Entre ellos está la reducción de la ansiedad y el estrés. El yoga mejora el estado de ánimo, disminuye la depresión y facilita el sueño. Y sobre todo disminuye la fatiga asociada al tratamiento. ¡No esperes a mejorar tu vida, ponte en movimiento!

Las náuseas y los vómitos
Para evitar las náuseas y los vómitos, es muy importante conocer de antemano qué debemos y qué no debemos comer. ¿Quieres saber cómo tratarla?
TALLER: Nutrición en el cáncer
A través de la alimentación podemos prevenir y tratar muchos de los efectos secundarios asociados a los tratamientos. Por eso es tan importante saber cómo nutrirnos de forma adecuada para tolerarlos bien y aumentar su eficacia. Aprenderás qué alimentos son los más adecuados para mitigar las alteraciones digestivas.
El linfedema
Existen varias claves para prevenir el linfedema que nos ayudan a vivir mejor después del cáncer y que son muy fáciles de realizar, pero que debemos llevar a rajatabla si nos encontramos en situación de riesgo. ¿Quieres saber cómo tratarla?
TALLER: Autovendaje y movilidad en el hombro y brazo
Te contamos qué puedes hacer y qué no para mover tu brazo de forma correcta, porque es parte fundamental de tu tratamiento. El autovendaje es una herramienta importante para controlar tu linfedema, estés donde estés.
Los trastornos del sueño
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
TALLER: Gestión del sueño
Un curso de dos horas donde aprender estrategias y herramientas que permitan mejorar la calidad tu sueño. Abordaremos cuestiones referidas a los hábitos que permitan mejorar tu descanso, así como técnicas de relajación que facilitan la conciliación y mantenimiento del sueño.
Las disfunciones sexuales
Recuperar tu sexualidad después de haber pasado un cáncer ginecológico o de mama requiere tiempo y esfuerzo. Además, los cambios sufridos en nuestro cuerpo, las cicatrices… ¿Quieres saber cómo tratarlas?
TALLER: Sexualidad en el cáncer
El tratamiento del cáncer puede producir diversos cambios sexuales y, aunque las causas pueden ser diferentes (cirugía, quimioterapia, tratamiento hormonal o radioterapia), los cambios resultantes suelen ser similares. Trabajaremos tus miedos y creencias limitantes con implicación, empatía y cuidado, para que te dotes de herramientas que mejoren tu salud y tu sexualidad.
Las alteraciones de la piel
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
TALLER: Cuidados de la piel
Consejos básicos para el autocuidado de la piel, para que sepas cómo cuidarte y entender mejor qué pautas de actuación debes aplicar para prevenir los efectos secundarios de los tratamientos y disimular sus posibles secuelas. Te daremos también claves para sacar todo el partido a tus cosméticos. Sentirte bien por fuera es sentirte bien.
Los cambios emocionales
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
TALLER: Gestión de las emociones
Desde la psico-educación te ayudamos a manejar tu estrés, cambiar de actitud y percibir de manera distinta la situación. Te ayudaremos a descubrir estrategias de afrontamiento, favoreciendo tu autoestima y ayudándote a marcar objetivos realistas a lo largo de la enfermedad. Este taller está diseñado para pacientes y cuidadores.
Chemobrain
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
Ejercicios y prácticas
Te proponemos una serie de técnicas, ejercicios y hábitos destinados a estimular ambos hemisferios del cerebro, para que trabajen en conjunto. La mayoría de ellos consisten en realizar actividades que llevamos a cabo todos los días, pero con pequeños cambios que las convierten en verdaderos desafíos para la mente y el cuerpo. Fortalece tu memoria y concentración.
La alteración de la imagen personal y la inseguridad
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
TALLER: Imagen personal
En este taller conocerás el origen de tu autoestima y cómo se formó, aprenderás a ajustarla a la realidad y te llevarás técnicas, herramientas y hábitos para la consecución de una autoestima plena.
También aprenderás a sacarte el máximo partido mediante técnicas de maquillaje para sentirte guapa, porque cuidar tu aspecto, además de mejorar tu estado de ánimo, disminuye el nivel de ansiedad, aumenta tu autoestima y facilita la interrelación con las personas que te rodean.
El dolor
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
TALLER: Masaje oncológico
Taller diseñado para reducir el dolor y la fatiga, efectos secundarios causados por el propio cáncer y por los tratamientos convencionales. Puedes venir solo o acompañado a este bonito taller en el que descubrirás el tacto consciente, te sentirás más positivo y compartiremos sentimientos en un ambiente informal.
La osteoporosis
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
TALLER: Osteoporosis y calcio
El hueso es un tejido que no depende de un único mineral, ni mucho menos, de un único alimento. Una alimentación sana, libre de ultraprocesados cargados de sal y azúcar, la exposición solar, así como el ejercicio físico, son algunos de los factores clave para gozar de una buena salud ósea. Aprenderemos todas estas claves en un taller de dos horas.
El riesgo de enfermedad cardiovascular
En breve estará disponible la información sobre cómo tratar esta secuela.
TALLER: Reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular
En este taller conocerás los factores de riesgo relacionados con la enfermedad cardiovascular, descubrirás la importancia de los hábitos de vida cardiosaludables y, además, podrás identificar el efecto que produce la alimentación sobre nuestros niveles de colesterol, para poder controlarlos y eliminar el riesgo.
¡En apenas 1 minuto puedes apuntarte!
Nuestros talleres son muy prácticos y dinámicos.
El aforo es limitado, así que…no dejes pasar 1 minuto más y apúntate.
Los talleres tienen un precio de 5€ que irán destinados a una Fundación dirigida a ayudar a los pacientes de cáncer,
elegida entre todas las personas que asistan a nuestros talleres a lo largo del año.
Social Contact